Combinar las cortinas de cristal con una estructura de madera se ha convertido en una tendencia arquitectónica que destaca por su elegancia y versatilidad. Esta fusión aporta una estética moderna y cálida, ofreciendo una serie de ventajas prácticas que transforman cualquier espacio.
A continuación, te mostramos los principales beneficios de esta combinación:
1. Estética natural y moderna
2. Optimización de la luz natural
3. Ahorro en el consumo energético.
4. Durabilidad y resistencia.
La elección del tipo de techo para el porche dependerá de varios factores, como el tamaño de la estructura, el estilo arquitectónico de la casa, las condiciones climáticas de la zona y, por supuesto, las preferencias personales del propietario. Cada elemento debe combinarse para lograr un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética:
1. Techo a un agua: Con una única pendiente, este diseño es perfecto para porches pequeños y adosados. Su construcción es rápida y su drenaje muy eficiente.
2. Techo a dos aguas: Con dos pendientes que se encuentran en una cumbrera central, este techo ofrece una estética tradicional y adaptable a diversos tamaños y también asegura un buen drenaje.
3. Techo a cuatro aguas: Cuatro pendientes que se unen en una cumbrera central. Ofrece una mayor protección y resistencia. Ideal para porches grandes y espacios independientes.
4. Techo en espiga: Con hastiales en los extremos, este techo combina funcionalidad y un diseño sofisticado, perfecto para quienes buscan un toque arquitectónico distintivo.
La elección de la cubierta dependerá de varios factores clave: la cantidad de luz natural que deseas, el confort térmico que buscas, la acústica, el uso que le darás a tu nuevo espacio y la integración con los materiales existentes y tus preferencias estéticas jugarán un papel importante para asegurar que la cubierta se ajuste tanto en funcionalidad como en estilo. Estas son las opciones:
1. Techo de vidrio laminado de seguridad con posibilidad de incluir tratamiento de control solar.
2. Tarima machihembrada pino norte con teja mixta y tela asfáltica.
3. Panel sándwich imitación teja – pizarra
4. Policarbonato celular o compacto
Las dimensiones de los elementos estructurales (pilares, vigas, tirantes, pilastras, etc.) se determinan en función de las cargas que el porche tendrá que soportar, incluyendo el propio peso de la estructura.
Sección de los pilares: Dependiendo del tamaño y la altura del porche, los pilares deben ser lo suficientemente robustos para soportar las cargas.
Dimensiones de las vigas: Las vigas principales y secundarias tendrán un tamaño adecuado para evitar deformaciones por la flexión y deben estar correctamente distribuidas para soportar la cubierta.
Longitud y espaciamiento: Es importante respetar el espaciamiento entre pilares y vigas para evitar sobrecargar ciertos puntos de la estructura.
Los acabados no solo protegen la madera contra los elementos, sino que también pueden realzar su belleza natural. Dependiendo de la ubicación del porche y del tipo de madera, los acabados varían según el nivel de protección y el estilo deseado. Pueden ser aceites naturales, barnices o lacas.
Para la perfileria de aluminio de las cortinas de cristal, cualquier color de la carta RAL, anodizados y acabados en imitación madera. Los accesorios de poliamida pueden ser en color gris, blanco y negro
Los tratamientos a los que ha sido sometida la madera con la cual fabricamos las pérgolas impiden el ataque de hongos e insectos xilófagos, así como la corrosión ambiental, conservando todas sus cualidades y características con el paso de los años.